Los colegios en Medellín Colombia tendrán un día sin carne. Así fue aprobado por el Concejo de esa ciudad gracias al trabajo de los diversos grupos activistas que demostraron a los concejales cómo el consumo de carne afecta la salud de las personas y el bienestar del planeta.
A pesar de la oposición del sector ganadero la ciudad se decidió por una «alimentación verde y saludable» de la cual serán beneficiarios directos 260.000 niños de más de 400 colegios en la ciudad de la capital del departamento de Antioquia.
Con esto Medellín genera un importante antecedente en Colombia y en Latinoamérica y se suma a ciudades como Los Ángeles (EE.UU.) y Sao Paulo (Brasil). Ciudades en donde también se ha implementado una alimentación libre de carne una vez a la semana en los colegios públicos.
El artículo primero del texto aprobado por el concejo de Medellín dice así:
“El municipio de Medellín garantizará que en los colegios oficiales, comedores comunitarios, jardines y restaurantes de las entidades municipales se ofrezca un día a la semana un menú libre de carnes rojas, carnes procesadas, embutidos, carne de cerdo, pollo o pescado; y en cambio se suplemente por alimentos de origen vegetal u otros productos que los reemplacen y sean de origen animal”.
La decisión de los concejales se sustenta en los informes dados por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quienes han demostrado cómo el hecho de que en el mundo el 30% de la tierra cultivable sea utilizada en ganadería es un gran desperdicio de recursos ya que 1,3 toneladas de proteína vegetal sólo llegan a producir una tonelada de proteína animal.
La medida es una gran alegría para los activistas de organizaciones como animanaturalis y el comando Pelapapa de la Revolución de la Cuchara y del concejal Álvaro Múnera quienes gracias a su amplia aceptación por parte de la ciudadanía paisa ven reflejado en el sector gubernamental este esfuerzo por el bienestar de todas las entidades vivientes.